El mes pasado (Junio) una amiga mía me invitó a asistir con ella a una charla de nutrición que ciertamente me pareció muy util.
La charla se hizo en Castellón (muy cerquita de la estación de Renfe) y el doctor( cirujano y nutricionista) que la impartió habló sobre la relación que existe entre la alimentación y las enfermedades actuales y dió pautas sobre lo que en realidad se debería comer y lo que no (sin pelos en la lengua vaya, fué muy claro y conciso y eso me moló)
Al llegar al lugar de la charla vimos que todos los participantes estaban invitados a un desayuno la mar de saludable (nosotras también participamos) una mesa larga y en ella tostadas con patés vegetales, fruta, zumos naturales, licuados,.... toito lo que nos da la naturaleza y que estaba exquisito.
Pude charlar con gente que estaba por allí, todos ellos muy preocupados por la alimentación actual ( y tienen toda la razón por cierto) al terminar el estupendo desayuno fuimos a otra sala aun mayor y al cabo de los pocos minutos salió el doctor y cirujano de 36 años Raniero Facchini (Italiano y súper agradable)
La charla y lo que estuvo explicando fué totalmente aclarador, puso ejemplos de como la alimentación incide en nuestra salud de un modo u otro. La importancia de las frutas, verduras y semillas....
Así mismo, también tocó el tema de comer o no ciertas clases de carnes (un tema delicado para algunas personas) pero he de decir al respecto, que este simpatiquísimo doctor dejó bastante claro que hay animales que es mejor ni tocarlos ni comerlos (cerdo, conejo, caballo, avestruz...)
También dió pautas de que clase de pescados son buenos para comer y los que no por su alto índice de mercurio (pez espada, emperador, panga....)
La pasta mejor tomarla integral lo mismo que el arroz y el pan.
¿Y que hay de la leche de vaca? pues sí amigos, la leche de vaca sobra de la alimentación humana, es mucho más saludable tomar leche de avena, arroz, almendra o soja (basicamente es debido a que a nuestras vacas les dan antibióticos y después lo tomamos nosotros... imaginad!)
Y como no, llegó a la parte del azúcar....debo admitir que yo soy una fan de la bollería industrial ( a quién no le gusta el donut, la palmerita de chocolate o el croissant untado con mantequilla y mermelada?.... ainss) pero todo esto contiene una burrada de azúcar que es malísimo para nuestra salud, así que, quizá muy de vez en cuando se puede tomar algo de esto, pero... es mucho mejor hacer postres con fruta o con harina integral (por cierto, en cuanto a la bollería, es mejor utilizar mantequilla a manteca de cerdo.... eso si que es una cerdada!)
También habló sobre las bebidas gaseosas, refrescos y zumos ¿Qué os puedo decir sobre esto...? bueno, la cantidad de azúcar que contienen estos refrescos es impresionante, de hecho, el Doctor Raniero habló sobre lo que está pasando en algunas ciudades de Mexico y es que en estos lugares curiosamente no llega el agua potable pero... "casualmente" si que llegan refrescos como Coca cola, Fanta... etc, y como no, algo han de beber los ciudadanos que viven por esos lares... así que, se meten para el cuerpo litros y litros de estos refrescos gaseosos y el país ya no da a basto en cubrir en medicamentos para la diabetes tipo 1.
Como veís la cosa pinta chunga ehh.
Aquí en España es cierto que el porcentaje de niños obesos ha aumentado mucho en los últimos años (ya sabéis, coca cola para compañar la comida, zumitos industriales para el recreo, bollería para la merienda y los fines de semana.... ale!! al burguer que es baratito y los niños no se quejan....) y esto a la larga va a ser un problemón...
Y que decir del alcohol!! y del vino!! si malo es tomar alimentos que no convienen para la salud...imaginad esto otro.... en fín, creo que todo el mundo sabe de sobra que lo mejor para beber es el aguita y los zumos y licuados hechos en casa y mira tú que de vez en cuando un chocolatito no viene mal y reanima el alma jejeje ;)-
La verdad amigos y amigas es que me encantó asistir a esta charla del doctor Facchini, conocer a gente que se preocupa por su salud ( en estos tiempos dónde a lo malo se le llama bueno y a lo que siempre ha sido bueno se le considera aburrido, fuera de lugar o extraño) y participar de algo tan interesante como la influencia de la nutrición sobre la salud.
Por cierto, antes de acabar, quiero dejaros con un consejo que dió el Doctor y que decía algo así de que cuando vayamos a hacer la compra al supermercado imaginemos que vamos con nuestras bisabuelas y entonces dejaremos de comprar aquello que no necesitamos para nutrirnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario